Los héroes tienen una miríada de habilidades poderosas que los diferencian del resto. Si bien todos los héroes son únicos, cada uno está equipado con características especiales para cada rol:
Amo del dolor
Primero en entrar, último en salir
Fuerte como roca
Estilo bélico peculiar
Amo del dolor
Los héroes Asesinos son muy débiles pero infligen una gran cantidad de daño muy rápidamente con habilidades que hacen objetivo en un solo enemigo o en varios. Dentro del campo de batalla, son ideales para atacar al enemigo y retirarse, asestar ataques oportunos y encontrar el momento perfecto para dar el golpe de gracia o huir.
Nova y Rexxar atacan a Kerrigan, que no puede escapar de su ofensiva implacable.
Tassadar marcha con una gran oleada de esbirros a su lado. A Nova se le hace difícil lidiar con tantos objetivos y no logra concentrar sus ataques sobre el legendario protoss.
Primero en entrar, último en salir
Las habilidades de autosanación o reducción de daño permiten a los guerreros soportar una gran cantidad de daño sin perder una capacidad ofensiva moderada. Interrumpen al equipo enemigo con aturdimientos, arraigos y atracciones, y son el motor de carga de las batallas de equipo.
Arthas queda separado de su equipo. Sin aliados con los que presionar al enemigo, morirá con más lentitud que los héroes más débiles, pero morirá al fin.
El ágil y dinámico Falstad inflige daño desde lejos y se mantiene a una distancia segura de Leoric, que cuenta con pocas posibilidades para acortar la brecha y atacar.
Fuerte como roca
Los héroes de apoyo lanzan poderosas sanaciones y potenciaciones dentro del campo de batalla, y controlan en cierta medida al enemigo e interrumpen su movimiento con aturdimientos y arraigos. Estos héroes deberían estar siempre en el fragor de la batalla para ayudar a su equipo a equilibrar la balanza a su favor.
Estilo bélico peculiar
Armados con habilidades diversas para dar forma y controlar la dinámica de la partida, los héroes Especialistas pueden bloquear una vía o capturar campamentos mercenarios sin ayuda, invocar esbirros, volver a la batalla rápidamente si los derrotan, o facilitar el trabajo del equipo para deshabilitar temporalmente las torres o atraer el fuego enemigo y así atacar los fuertes.
Sylvanas usa su Flecha negra para deshabilitar una torre y permite que su equipo derribe un fuerte con pérdidas mínimas.
Abathur hace buen uso de sus langostas para mantener la presión en una vía aun si no está presente físicamente, y ayuda a su equipo a atacar los fuertes y mantener el flujo de experiencia.
Abathur debe planificar con anticipación para mantener el control de una vía y apoyar a sus compañeros de equipo correctamente con su Simbionte, mediante la clonación de sus compañeros de equipo, o creando monstruosidades. La vida del maestro de la evolución de los zerg no es moco de pavo.
Azmodán incinera constantemente a las estructuras enemigas y atrae el fuego con sus ejércitos infernales para reducir la efectividad de las torres defensivas, pero no logra derribar a objetivos tan rápidos como Zeratul.